MEJOR TÉCNICO MOTORTEC
¿Listo para demostrar
que eres el número 1 en mecánica?
Si sueñas con EGRs y sondas lambda, y la automoción es más que un trabajo para ti, este es el reto que estabas esperando.
En Motortec Madrid 2025, tus habilidades serán puestas a prueba frente a un jurado experto. ¿Tienes lo necesario para ser el Mejor Técnico Motortec 2025?




Jurado




Actividades Feria
-
Primera Dia Feria
23 Abril 2025
-
Segundo Día Feria
24 Abril 2025
-
Tercer Día Feria
25 Abril 2025
-
Prueba Final
26 Abril 2025

Rollplay
Julian Lopez y Javier VillalbaMás que Mecánicos: Oficios del Mundo del Motor
En este Rollplay, los participantes explorarán los diferentes oficios dentro del sector de la automoción, desde mecánicos y carroceros hasta gestores de talleres, comprendiendo sus funciones y su importancia en el mundo del motor.

Rollplay
E. Pardo y E. RodriguezEl cliente no siempre tiene la razón
Los participantes simularán situaciones donde deben manejar conflictos y malentendidos con clientes, aprendiendo a resolverlos de manera profesional y efectiva sin comprometer la calidad del servicio.

Debate
Retención del talento
Se mostrarán estrategias para atraer, desarrollar y mantener a profesionales cualificados en el sector, enfocándose en mejorar la satisfacción laboral y crear un entorno de trabajo atractivo.

Rollplay
E. Pardo y E. RodriguezComo generar confianza en el taller
Aprenderán estrategias clave para crear un ambiente de confianza con los clientes, enfocándose en la transparencia, la calidad del servicio, una atención personalizada y la garantía de los trabajos realizados. Estas prácticas fortalecerán la relación con los clientes y mejorarán la reputación del taller.

Ponencia
Enrique PardoQue es el SERMI y como se obtiene
Los Asistentes aprenderán sobre la certificación SERMI (Información sobre reparación y mantenimiento de vehículos relacionados con la seguridad), que será obligatoria a partir del 1 de abril de 2024. Esta certificación es necesaria para que las empresas y los mecánicos trabajen con componentes y software relacionados con la seguridad de los vehículos.

Ponencia
Enrique PardoComo manejar las reseñas de Google
Se enseñarán estrategias efectivas para gestionar las reseñas en Google, tanto positivas como negativas. Se enfocará en cómo responder de manera profesional, utilizar las reseñas para mejorar la reputación online del negocio y convertirlas en una herramienta clave para atraer más clientes.

Ponencia
Enrique PardoOptimización de empresas de distribución de recambios
Se abordarán estrategias clave para mejorar la eficiencia en la gestión de inventarios, la logística y el servicio al cliente en empresas de distribución de recambios, con el objetivo de reducir costos, mejorar tiempos de entrega y aumentar la rentabilidad.

Ponencia
Jose Manuel LlanosFuncionamiento de VE
Se explicarán los principios básicos detrás de los vehículos eléctricos, desde sus sistemas de propulsión y baterías hasta la recarga y el mantenimiento necesario. Además, se discutirán las ventajas y desafíos asociados con esta tecnología en constante evolución.

Ponencia
Daniel LópezModos de recarga de VE
Se detallarán los diferentes métodos de recarga disponibles para los vehículos eléctricos, incluyendo la carga lenta, semi-rápida y rápida, así como las tecnologías emergentes. También se discutirá la infraestructura necesaria, las ventajas y consideraciones para elegir el modo de recarga adecuado según las necesidades del usuario.

Ponencia
Paola RoblesSistemas audiovisuales para la automoción
Se explorarán las últimas innovaciones en tecnología audiovisual aplicadas al sector de la automoción, como los sistemas de cámaras de 360 grados, pantallas de infoentretenimiento, asistentes de voz y realidad aumentada. Se discutirán sus aplicaciones en la seguridad, el confort y la experiencia del conductor, además de las tendencias futuras en la integración de estos sistemas en los vehículos.

Entrevista
Daniel López y Jorge PeiroDiferentes tipos de certificaciones en alta tensión
Se explicarán las normativas y certificaciones necesarias para trabajar de manera segura con sistemas de alta tensión en automoción. Se abordarán niveles de certificación, desde formación básica en seguridad hasta acreditaciones avanzadas para manipulación y reparación de baterías de alto voltaje, destacando la importancia de cumplir con los estándares internacionales para garantizar la seguridad y eficiencia en los talleres.

Ponencia
Fernando BatallaVehículo conectado
Analizaremos cómo la conectividad está transformando el sector automoción. Se abordarán las tendencias futuras en la integración con la nube y la ciberseguridad. También se explorarán sus aplicaciones en seguridad, mantenimiento predictivo, asistencia remota y conducción autónoma, así como los retos y oportunidades que presenta esta evolución tecnológica.

Ponencia
Enrique PardoCiberseguridad en los Vehículos: Protegiendo la Movilidad del Futuro
se abordarán los desafíos y riesgos asociados a la digitalización y conectividad de los automóviles modernos. Se explorarán vulnerabilidades en los sistemas electrónicos, protección contra ataques cibernéticos, normativas de seguridad y buenas prácticas para fabricantes, talleres y usuarios. Además, se destacará la importancia de la ciberseguridad en la protección de datos y la seguridad vial en un mundo cada vez más interconectado.

Rollplay
Fernando Batalla y Raúl AylagasMás que Mecánicos: Oficios del Mundo del Motor
En este Rollplay, los participantes explorarán los diferentes oficios dentro del sector de la automoción, desde mecánicos y carroceros hasta gestores de talleres, comprendiendo sus funciones y su importancia en el mundo del motor.

Rollplay
Raúl Aylagas y Daniel LópezEl cliente no siempre tiene la razón
Los participantes simularán situaciones donde deben manejar conflictos y malentendidos con clientes, aprendiendo a resolverlos de manera profesional y efectiva sin comprometer la calidad del servicio.

Debate
Retención del talento
Se mostrarán estrategias para atraer, desarrollar y mantener a profesionales cualificados en el sector, enfocándose en mejorar la satisfacción laboral y crear un entorno de trabajo atractivo.

Ponencia
Fermín AlegreResp. Red Talleres Eurorepar Car Service
Como generar confianza en el taller
Aprenderán estrategias clave para crear un ambiente de confianza con los clientes, enfocándose en la transparencia, la calidad del servicio, una atención personalizada y la garantía de los trabajos realizados. Estas prácticas fortalecerán la relación con los clientes y mejorarán la reputación del taller.

Ponencia
Enrique PardoQue es el SERMI y como se obtiene
Los Asistentes aprenderán sobre la certificación SERMI (Información sobre reparación y mantenimiento de vehículos relacionados con la seguridad), que será obligatoria a partir del 1 de abril de 2024. Esta certificación es necesaria para que las empresas y los mecánicos trabajen con componentes y software relacionados con la seguridad de los vehículos.

Ponencia
Enrique PardoComo manejar las reseñas de Google
Se enseñarán estrategias efectivas para gestionar las reseñas en Google, tanto positivas como negativas. Se enfocará en cómo responder de manera profesional, utilizar las reseñas para mejorar la reputación online del negocio y convertirlas en una herramienta clave para atraer más clientes.

Ponencia
Enrique PardoGestión de Stock para empresas de recambios
Se tratarán las mejores prácticas y herramientas para optimizar la gestión de inventarios en empresas del sector de la automoción. Se discutirán técnicas de control de stock, análisis de rotación de productos, sistemas automatizados de gestión, y estrategias para minimizar costes y mejorar la eficiencia. Además, se abordarán tendencias en la digitalización del inventario y la integración de software ERP para una gestión más precisa y eficiente.

Ponencia
Enrique PardoOptimización de empresas de distribución de recambios
Se abordarán estrategias clave para mejorar la eficiencia en la gestión de inventarios, la logística y el servicio al cliente en empresas de distribución de recambios, con el objetivo de reducir costos, mejorar tiempos de entrega y aumentar la rentabilidad.

Ponencia
Jorge MartínezFuncionamiento de VE
Se explicarán los principios básicos detrás de los vehículos eléctricos, desde sus sistemas de propulsión y baterías hasta la recarga y el mantenimiento necesario. Además, se discutirán las ventajas y desafíos asociados con esta tecnología en constante evolución.

Ponencia
Daniel LópezModos de recarga de VE
Se detallarán los diferentes métodos de recarga disponibles para los vehículos eléctricos, incluyendo la carga lenta, semi-rápida y rápida, así como las tecnologías emergentes. También se discutirá la infraestructura necesaria, las ventajas y consideraciones para elegir el modo de recarga adecuado según las necesidades del usuario.

Entrevista
Jorge Martin y Fernando BatallaDiferentes tipos de certificaciones en alta tensión
Se explicarán las normativas y certificaciones necesarias para trabajar de manera segura con sistemas de alta tensión en automoción. Se abordarán niveles de certificación, desde formación básica en seguridad hasta acreditaciones avanzadas para manipulación y reparación de baterías de alto voltaje, destacando la importancia de cumplir con los estándares internacionales para garantizar la seguridad y eficiencia en los talleres.

Debate
Recursos de diagnóstico en el taller
Hablaremos de las herramientas y tecnologías más avanzadas para el diagnóstico de automóviles. Se cubrirán dispositivos como escáneres de diagnóstico, sistemas de análisis de datos en tiempo real, software de diagnóstico específico y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial para diagnóstico predictivo. Además, se discutirá cómo integrar estos recursos en los procesos de reparación para mejorar la precisión, reducir tiempos y aumentar la eficiencia en la resolución de problemas de los vehículos.

Entrevista
Rafael NúñezAftersales Manager Skywell
El desembarco de los Chinos
Analizaremos la creciente presencia de marcas chinas en el mercado europeo. Se abordarán las ventajas competitivas, como precios accesibles, tecnología avanzada y fuerte apuesta por la electrificación, así como los desafíos que enfrentan, incluyendo normativas europeas, percepción de marca, red de postventa y adaptación a las preferencias del consumidor español.

Ponencia
PPGRentabilidad en carrocería
Se hablará de las estrategias para optimizar la gestión y aumentar la rentabilidad en los talleres de carrocería. Se abordarán aspectos como la reducción de costes operativos, la optimización de tiempos de reparación, la gestión eficiente de materiales y repuestos, así como el impacto de la digitalización y nuevas tecnologías en los procesos. Además, se explorarán modelos de negocio, acuerdos con aseguradoras y estrategias para mejorar la experiencia del cliente y fidelizarlo.

Ponencia
Sergi GuardeñoGTI Academy
Rentabilidad del taller
Se abordarán las claves para mejorar la eficiencia y maximizar los beneficios en un taller de reparación. Se analizarán aspectos como la gestión de costes, la optimización de los tiempos de trabajo, la fidelización de clientes y el impacto de la digitalización en los procesos. También se discutirán modelos de negocio rentables, la importancia de la formación técnica y estrategias para diferenciarse en un mercado competitivo.

Ponencia
Manel BaezGTI Academy
Buenas prácticas para ganar dinero
Se compartirán estrategias clave para aumentar la rentabilidad en el sector de la reparación y mantenimiento de vehículos. Se abordarán aspectos como la optimización de recursos, la gestión eficiente del tiempo de trabajo, la digitalización de procesos, la fidelización de clientes y la implementación de servicios adicionales. Además, se discutirán casos de éxito y recomendaciones prácticas para mejorar la productividad y la competitividad en un mercado en constante evolución.

Ponencia
Manolo SanchezRetención del talento
Se mostrarán estrategias para atraer, desarrollar y mantener a profesionales cualificados en el sector, enfocándose en mejorar la satisfacción laboral y crear un entorno de trabajo atractivo.

Ponencia
Emilio GarcíaLa valoración de daños objetiva y la imparcialidad
Se analizará la importancia de realizar peritaciones precisas y justas en el sector de la automoción. Se abordarán las mejores prácticas para evaluar daños en vehículos de manera objetiva, utilizando herramientas digitales y criterios estandarizados. También se debatirá el papel de la imparcialidad en la relación entre talleres, aseguradoras y clientes, así como la manera en que una valoración justa puede mejorar la confianza y transparencia en el proceso de reparación.

Ponencia
Antonio EscribanoCobro del Coche de Sustitución a la compañía contraria
Se explicará el procedimiento legal y administrativo para reclamar el coste del vehículo de sustitución en casos de accidentes donde el cliente no es responsable. Se abordarán aspectos clave como la normativa vigente, los requisitos para la facturación y justificación del servicio, así como estrategias para evitar conflictos con aseguradoras. Además, se ofrecerán recomendaciones para optimizar la gestión y garantizar el pago por este servicio, asegurando la rentabilidad del taller y la satisfacción del cliente.

Ponencia
Victor GamezGTI Academy
El negocio de la carrocería
Se analizarán los factores fundamentales para optimizar la rentabilidad y competitividad de un taller de carrocería. Se abordarán temas como la gestión eficiente de materiales y repuestos, la optimización de tiempos de reparación, las relaciones con aseguradoras, la digitalización de procesos y las estrategias para captar y fidelizar clientes.

Ponencia
PPGRentabilidad del área de pintura
Se analizarán los factores fundamentales para optimizar la rentabilidad y competitividad de un taller de carrocería. Se abordarán temas como la gestión eficiente de materiales y repuestos, la optimización de tiempos de reparación, las relaciones con aseguradoras, la digitalización de procesos y las estrategias para captar y fidelizar clientes.

Ponencia
Victor GamezGTI Academy
Rentabilidad actual de las Aseguradoras: Aprender a saber decir que NO
Se analizará el impacto de las aseguradoras en la rentabilidad de los talleres y cómo gestionar de manera estratégica las relaciones con ellas. Se abordarán temas como la presión en tarifas, los márgenes de beneficio, la negociación de condiciones y los criterios para aceptar o rechazar trabajos que no resulten rentables. Además, se ofrecerán claves para diversificar ingresos, reducir la dependencia de las aseguradoras y fortalecer la rentabilidad del negocio.

Ponencia
David JimenezAverías recurrentes
Hablaremos de los fallos más comunes que afectan a los automóviles en la actualidad, desde problemas electrónicos y mecánicos hasta fallos en sistemas de seguridad y confort. Se abordarán las causas principales de estas averías, métodos avanzados de diagnóstico y estrategias para su resolución eficiente.

Ponencia
Enrique PardoOptimiza tú negocio
Se explorarán estrategias para mejorar la productividad, reducir costos y maximizar la rentabilidad en el taller. Se tratarán aspectos como la digitalización de procesos, la optimización del flujo de trabajo, la gestión de stock, la fidelización de clientes y el uso de nuevas tecnologías en el diagnóstico y reparación. Además, se analizarán casos prácticos y herramientas clave para hacer que el taller funcione con la máxima eficiencia.

Ponencia
Enrique PardoPosventa en vehículo eléctrico
Se analizarán los cambios y desafíos que la electrificación del parque automotor supone para los servicios de posventa. Se abordarán temas como el mantenimiento específico de los vehículos eléctricos, la gestión de baterías, la formación técnica necesaria para los talleres, y la adaptación de los concesionarios y servicios oficiales a esta nueva realidad.

Ponencia
Javier VillalbaLas nuevas generaciones en el taller
Se explorará cómo la llegada de jóvenes profesionales está transformando el sector de la automoción. Se abordarán temas como la digitalización en los talleres, las nuevas metodologías de formación, la necesidad de actualizar procesos para atraer talento joven y cómo combinar la experiencia de los veteranos con las nuevas habilidades tecnológicas.

Ponencia
Rosa SalazarEUROMASTER
Inclusión de la mujer en el sector
Se analizará la evolución de la presencia femenina en un sector tradicionalmente masculinizado. Se abordarán los desafíos que aún persisten, como la brecha de género y los estereotipos, así como las iniciativas que están promoviendo la igualdad de oportunidades.

Ponencia
Jon Ander FernandezAurgi / Motortown
Inversiones en el negocio
Se abordará cómo realizar inversiones estratégicas para maximizar la rentabilidad y garantizar el crecimiento sostenible del negocio. Se explorarán áreas clave como la digitalización del taller, la adquisición de equipos de diagnosis avanzada, la formación del personal, la optimización del stock de recambios y las oportunidades en movilidad eléctrica.

Entrevista
Daniel López y Antonio MateosDiferentes modalidades de formación
Presentarán opciones de formación, como presencial, online y mixta, adaptadas a las necesidades de los profesionales para optimizar su aprendizaje y mejorar su desempeño en el sector. Se explorarán las ventajas y cómo elegir la modalidad más adecuada según los objetivos y tiempos disponibles.

Entrevista
Diferentes tipos de certificaciones en alta tensión
Se explicarán las normativas y certificaciones necesarias para trabajar de manera segura con sistemas de alta tensión en automoción. Se abordarán niveles de certificación, desde formación básica en seguridad hasta acreditaciones avanzadas para manipulación y reparación de baterías de alto voltaje, destacando la importancia de cumplir con los estándares internacionales para garantizar la seguridad y eficiencia en los talleres.

Prueba Práctica
Vehículo cedido SkywellDesarrollo Prueba Final
La fase final consistirá en pruebas prácticas de habilidad de diagnosis de averías reales y reparación sobre un vehículo. Cada finalista dispondrá de un tiempo máximo de veinte (20) minutos para la resolución de la misma.
Duración máxima de la prueba: 30 minutos
Lugar: Ifema - Motortec Madrid - Espacio Foro Taller
Patrocinadores Oficiales






